La respuesta es SÍ
Hace dos meses, a causa de las noticias que nos llegaban, vimos un aumento del uso de mascarillas en nuestro entorno cercano. Había desabastecimiento y quienes realmente las necesitaban (una persona con inmunodeficiencia, por ejemplo) tenían problemas para conseguirlas.
Hoy en día, el uso de las mascarillas se está convirtiendo en un hábito diario. Un alto porcentaje de la población sale de casa con ella puesta y, por tanto, ha dejado de ser algo aislado, para ser algo cotidiano.
La mascarilla es una de las medidas más eficaces para la protección frente al coronavirus. Usarlas de la manera correcta, atendiendo a un buen ajuste, es primordial.


USO OBLIGATORIO DE LAS MASCARILLAS: DÓNDE Y CUÁNDO USARLAS
El uso obligatorio de mascarillas para prevenir el coronavirus se ha ido regulando, poco a poco.
El uso de mascarilla es obligatorio en España en espacios públicos por las personas mayores de seis años si no se puede garantizar la distancia de seguridad de dos metros, también en los espacios abiertos donde no se pueda mantener la distancia de seguridad de al menos dos metros.
Las mascarillas obligatorias en los espacios públicos son solamente las llamadas quirúrgicas o higiénicas.
Las mascarillas, también, son obligatorias en determinados centros de trabajo, como medida preventiva. En este sentido, es esencial el ajuste y mantenimiento de la mascarilla, y evitar manipularla en el tiempo que la llevamos puesta, eso nos va a garantizar que realice su trabajo de manera adecuada.
¿CUÁL ES LA SANCIÓN SI NO LLEVO MASCARILLA?
Durante los primeros días, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad potenciarán la función pedagógica. Cuando tengan conocimiento de incumplimientos, requerirán a la persona que cometa ese incumplimiento para que proceda a ponerse la mascarilla o que se retire a una zona en la que sea posible mantener la distancia de seguridad interpersonal. Sólo en aquellos casos en los que el requerido se niegue a cumplir las instrucciones policiales se trasladará propuesta de sanción, en todos los casos por desobediencia. La propuesta de sanción se realizaría por la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana y podría ascender hasta los 600 euros.